En Agosto se celebra en Agaete una de las fiestas más populares de Gran Canaria, La fiesta de LA Rama en honor a Nuestra Señora de Las Nieves, y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1972. El 4 de Agosto miles de danzantes recorren la Villa agitando ramas en el aire al son de las bandas de música del municipio hasta llegar al santuario de la Virgen de Las Nieves.
Durante el mes de Marzo se celebra en Agaete uno de los mejores carnavales de Gran Canaria, todo el pueblo es una gran fiesta de muy buena energía y sobretodo ganas de pasarlo en grande. Durante el Carnaval se celebra la Gala de Carnaval y el concuros de disfraces, carnaval infantil el velatorio de la Sardina y sobretodo el Entierro de la Sardina.
Las fiestas de San Pedro en el Valle de Agaete también son conocidas como la “Rama original” y se celebran el 29 de junio, el acto grande de la celebración es la Bajada de La Rama desde el Pinar de Tamadaba hasta el barrio de San Pedro el 28 de junio.
Durante el mes de Diciembre se celbran las fiestas de la Concepción en homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la patrona de Agaete. La fiesta tiene gran variedad de actividades del ambito cultural y sobretodo relacionadas con la música y los deportes aunque también se celebran actividades sociales y las propias del Día de La Constitución.
A finales de Septiembre se celebran en honor a la virgen de La Milagrosa las fiestas del barrio de El Risco. Las fiestas comienzan con el acto de Entrega y Subida de la bandera, la Lectura del Pregón y durante los día siguientes actuaciones musicales, representaciones, exposiciones y la Verbena de amanecida.
El barrio de San Sebastián de Agaete celebra sus fiestas durante el mes de Enero. Esta fiesta tiene una serie de actos culturales organizados por el tejido vecinal y la popular Retreta que recorre el pueblo acompañada de banda de música, farolas y quema de bengalas.
Durante el mes de Agosto se celebra en el Puerto de las Nieves Agaete el festival Cultural Solidario BioAgaete que combina la cultura, las sensibilidades artísticas, el intercambio intercultural y la sensibilizción medioambiental para crear un festival solidario cuyo principal objetivos es la recaudación de fondos con los que se contribuye a diferentes asociaciones o ONGs.